dc.contributor.author | Sanchez Roque, Leoncio Robinson | es_ES |
dc.contributor.author | Prado Lopez, Hugo Ricardo | es_ES |
dc.contributor.author | Zavala Calderón, Moisés Reynaldo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-04-25T16:50:13Z | |
dc.date.available | 2023-04-25T16:50:13Z | |
dc.date.issued | 2016-12-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/527 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y la motivación de los docentes de la ESGE- EPG, considerado como el centro de estudios de más alto nivel en el Ejército, que tiene la misión de perfeccionar al personal de oficiales en los aspectos de las ciencias militares y la administración moderna, acordes con las exigencias institucionales y adecuada a la Ley General de Educación. El método de investigación utilizado fue el descriptivo, hipotético deductivo y estadístico. Se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumentos se aplicó el cuestionario de cultura organizacional y motivación, y las entrevistas a catedráticos reconocidos. Según los resultados de la investigación, se ha podido determinar que existe relación directa y significativa entre la cultura organizacional y la motivación de los docentes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado, observándose un nivel de correlación moderada (rho=.639), lo que implica que un buen porcentaje de los docentes perciben que existe una fuerte cultura organizacional y motivación, es decir, a mayor cultura organizacional, mayor motivación. Se concluyó que es necesario aplicar planes de mejora en las condiciones laborales de los docentes, a fin de acrecentar la calidad de la enseñanza. La falta de estas consideraciones podría acarrear descontento, desafección y poco compromiso institucional de parte de los docentes. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Portada............................................................................ I Dedicatoria........................................................................ II Agradecimiento.................................................................. III Resumen........................................................................... IV Abstract............................................................................ . V Índice............................................................................... VI Índice de tablas.................................................................. VII Índice de figuras................................................................ VIII Introducción....................................................................... IX Capítulo I - El problema de investigación...................................... 1 1.1 Planteamiento del problema................................................. 1 1.2 Formulación del problema.................................................... 2 1.2.1 Problema principal....................................................... 2 1.2.2 Problemas específicos.................................................. 2 1.3 Objetivos.......................................................................... 2 1.3.1 Objetivo general......................................................... 2 1.3.2 Objetivo específicos................................................... 3 1.4 Justificación de la investigación........................................ ... 3 1.5 Limitaciones de la investigación........................................... 3 Capítulo II - Marco teórico............................................................ 4 2.1 Antecedentes de la investigación......................................... .. 4 2.2 Bases Teóricas............................................................ ..... 10 2.3 Definición de términos......................................................... 68 2.4 Hipótesis.......................................................................... 70 2.4.1 Hipótesis general....................................................... 70 2.4.2 Hipótesis específicas.................................................. 70 2.5 Variables........................................................................... 70 VII 2.5.1 Operacionalización de las variables............................... ... . 71 Capítulo III – Método................................................................. 72 3.1 Tipo y diseño de la investigación....................................... ... 72 3.2 Población y muestra............................................................ 72 3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos....................... 73 3.4 Procesamiento de los datos.................................................. 73 Capítulo IV - Resultados y discusión........................................... 75 4.1 Resultados...................................................................... 75 4.2 Contrastación de hipótesis.................................................. 82 4.3 Discusión........................................................................ 88 Conclusiones.......................................................................... 90 Recomendaciones................................................................... 91 Referencias............................................................................. 92 Anexos: Anexo 1 Matriz de consistencia Anexo 2 Instrumentos de investigación Anexo 3 Validez y confiabilidad de los instrumentos Anexo 4 Resultados de las preguntas del cuestionario Anexo 5 Declaración de Autenticidad y no plagio Anexo 6 Autorización de uso de propiedad intelectual Anexo 7 Hoja de datos personales | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - ESGE | es_ES |
dc.subject | Cultura organizacional | es_ES |
dc.subject | Motivación | es_ES |
dc.subject | Capacitación | es_ES |
dc.subject | Expectativa laboral | es_ES |
dc.subject | Docente. | es_ES |
dc.title | Cultura Organizacional y Motivación de los Docentes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Militares | es_ES |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster en ciencias militares | es_ES |
renati.author.dni | 43339740 | |
renati.author.dni | 43313069 | |
renati.author.dni | 43323795 | |
renati.discipline | 031047 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.juror | Ravina Pevez, José | es_ES |
renati.juror | Soria Dancourt, Luis | es_ES |
renati.juror | Ramirez Rodriguez, Glen | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
The following license files are associated with this item: