Abstract:
La presente tesis titulada: Capacidad operativa del Batallón de Selva N° 83
y el apoyo al accionar de la PNP contra el tráfico ilícito de drogas en el sector
Putumayo, año 2015, surgió del análisis crítico en donde se ha identificado que en
la actualidad frente a los problemas globalizados, el Perú no siendo ajeno a la
problemática del narcotráfico particularmente la cual se viene evidenciando con
mayor preponderancia en el sector Putumayo en los últimos años y como
menciona el título de esta tesis la capacidad operativa del Batallón de Selva N° 83
es un factor primordial para materializar el apoyo al accionar de la PNP contra la
lucha del narcotráfico en todo el territorio, de esta manera se estableció como
objetivo general, determinar el grado de relación de la capacidad operativa del
Batallón de Selva N° 83 y el apoyo al accionar de la Policía Nacional del Perú
contra el Trafico Ilícito de Drogas (TID) en el sector Putumayo, año 2015,
habiéndose contrastado las hipótesis, se pudo establecer el grado de implicancia
de la organización y equipamiento en el nuevo rol de apoyo al accionar de la PNP
contra el TID en el sector Putumayo, asimismo el grado de implicancia de la
instrucción y entrenamiento en el nuevo rol de apoyo al accionar de la PNP contra
el TID en el sector Putumayo y finalmente se pudo establecer el grado de
implicancia de la doctrina vigente en el nuevo rol de apoyo al accionar de la PNP
contra el TID en el sector Putumayo.
El presente trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, en vista
que se probaron las hipótesis planteadas del problema establecido, para lo cual
una vez realizado la recolección de información y datos específicos, se procedió
ha confrontar las variables, asimismo apoyados de la estadística con la finalidad
de establecer la medición numérica y de esta forma probada la hipótesis general y
las hipótesis específicas, siendo de tipo descriptivo, correlacional con un diseño
no experimental de naturaleza transaccional, con una población representada por
oficiales, técnicos y sub oficiales que laboran en el Batallón de Selva N° 83; las
técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron un cuestionario a nivel de
encuesta y una entrevista, como instrumento de investigación en la prueba
5
empírica y usando la determinación de la población a juicio para la demostración
de la hipótesis.
La conclusión de la investigación se sintetiza en: Que existe un grado de
relación positiva entre la capacidad operativa del Batallón de Selva N° 83 y el
apoyo al accionar de la Policía Nacional del Perú contra el Trafico Ilícito de
Drogas en el sector Putumayo.
Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones a las que se
ha llegado, de la cuales se desprende la propuesta de equipar a través del
comando del ejército al BSVA N° 83 con lanchas que le permitan optimizar su
capacidad de despliegue fluvial, asimismo gestionar a través del COEDE la
reformulación de la doctrina vigente y la instrucción y entrenamiento necesario
que nos permita preparar y fortalecer nuestras capacidades para apoyar de
manera óptima al accionar de la PNP en la lucha contra el TID en el sector
Putumayo y minimizar esta amenaza que se configura como un factor de
importancia para la seguridad Nacional.