Repositorio de la Escuela Superior de Guerra del ejercito

Aprendizaje Estratégico y Desarrollo de Nuevas Competencias en el Proceso Aprendizaje-Enseñanza de los Oficiales Estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares en la Escuela Superior de Guerra del Ejército-Escuela de Postgrado, 2016.

Show simple item record

dc.contributor.advisor . es_ES
dc.contributor.author Lizardo Arbildo, Gledis es_ES
dc.contributor.author Castillo Cordova, Yanina es_ES
dc.date.accessioned 2023-04-24T16:20:35Z
dc.date.available 2023-04-24T16:20:35Z
dc.date.issued 2016-12-07
dc.identifier.uri http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/516
dc.description.abstract Esta investigación, se realizó por la cada vez mayor necesidad de lograr competencias estratégicas en el perfeccionamiento de los oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares cuyo proceso aprendizaje-enseñanza enmarcado en una aproximación constructivista sociocultural de una nueva visión metodológica del aprendizaje estratégico como núcleo de la competencia desarrolla estrategias cognitivas que lo facultarán a utilizarlas de modo autónomo para aprender y saber hacer algo de forma eficaz. En este sentido la competencia como producto de un aprendizaje estratégico no existe en sí misma, sino en cada oficial estudiante que actuará de manera competente en un contexto situacional determinado, esto significa que la competencia no se transmite sino que se construye, lo cual, se conjuga con la transferencia (movilización) autorregulada, consiente y propositiva de determinados saberes y recursos cognitivos orientado a enfrentar la existencia continua de situaciones inéditas y por ende singulares a la importancia de ser estratégicos al afrontar tales situaciones problemáticas, asunto pendiente de ser solucionado didácticamente. Fue realizada desde un enfoque cualitativo centrado en una realidad militar- social necesitada de ser comprendida, analizada e interpretada de manera inductiva, reflexiva y holística. Se establecieron con apoyo del programa informático ATLAS.TI, dos categorías para darle consistencia al estudio interrelacionado un contexto de implicancias de causa metodológica y otro contexto de instrumentos de gestión de causa didáctica. Los objetivos de investigación se plantearon para especificar, explicar e interpretar sustentadamente la contribución de las categorías en el proceso aprendizaje-enseñanza de la Maestría en Ciencias Militares, tomando como población – muestra un total de 165 oficiales estudiantes, recurriendo a las técnicas de observación directa, entrevista a expertos y análisis documental. El diseño cualitativo en la prospectiva estructural (enfoque seleccionado) se basó en los marcos de referencia fenomenológica, teoría fundamentada y la 5 investigación – acción participativa. Como conclusión de la investigación, se infiere que se alcanza la infusión del aprendizaje-enseñanza de estrategias cognitivas y motivacionales transfiriendo e integrando saberes culturales que permite obtener competencias como producto del aprendizaje estratégico, lo que conjugado con las estrategias metacognitivas presenta un elevado grado de funcionalidad del aprendizaje porque usa el entendimiento de la estructura interna en un contexto situacional, como ayuda para manejar variaciones de esa situación. es_ES
dc.description.tableofcontents Dedicatoria II Agradecimiento III Resumen IV Abstract VI Índice VIII Lista de tablas X Lista de figuras XI Introducción XII Capítulo I. El problema de investigación 1.1. Planteamiento del problema 1 1.2. Preguntas de investigación 5 1.3. Objetivos 5 1.4. Justificación y viabilidad 6 1.5. Limitaciones de la investigación 9 1.6. Definición inicial del ambiente de contexto 9 1.7. Hipótesis general del trabajo de investigación 10 Capítulo II Marco teórico 2.1. Antecedentes de la investigación 11 2.2. Revisión de literatura de apoyo y consulta 15 2.3. Definición de términos en general 56 Capítulo III. Método 3.1. Trayectoria cualitativa 59 3.2. Enfoque seleccionado 64 3.3 Población y muestra para la recolección de datos 65 3.4. Procesos para la recolección de datos cualitativos 66 Capítulo IV. Análisis y resultados 4.1. Descripción narrativa 76 9 4.2. Soporte de las categorías (unidades – Tema – patrones) 93 4.3. Análisis de datos cualitativos con programa informáticos 96 Capítulo V. Discusión 5.1 Triangulación de datos específica por cada técnica 100 5.2 Triangulación de datos integral 113 5.3 Desarrollo de la discusión 116 Conclusiones 129 Recomendaciones 132 Referencias 135 Anexos Anexo 1. Matriz de Consistencia Anexo 2. Guía de Entrevista Anexo 3. Validación de la guía de entrevista por los expertos Anexo 4. Hoja de calificación para el análisis documental Anexo 5. Lista de cotejo Anexo 6. Declaración de autenticidad y no plagio Anexo 7. Autorización de uso de propiedad intelectual Anexo 8. Hoja de datos personales es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/closedAccess es_ES
dc.rights Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ *
dc.source Repositorio Institucional - ESGE es_ES
dc.subject Aprendizaje estratégico es_ES
dc.subject Competencias es_ES
dc.subject Transferencia de sabores es_ES
dc.subject Autonomía reflexiva es_ES
dc.subject Competencia estratégica es_ES
dc.subject Estrategia metacognitiva. es_ES
dc.title Aprendizaje Estratégico y Desarrollo de Nuevas Competencias en el Proceso Aprendizaje-Enseñanza de los Oficiales Estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares en la Escuela Superior de Guerra del Ejército-Escuela de Postgrado, 2016. es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.discipline Maestría en Ciencias Militares es_ES
thesis.degree.grantor Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado es_ES
thesis.degree.name Magíster en ciencias militares es_ES
renati.advisor.dni .
renati.advisor.orcid . es_ES
renati.author.dni 72369014
renati.discipline 031047 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.juror Valencia Bedoya, Miguel Angel es_ES
renati.juror Talavera Prado, Gamaliel es_ES
renati.juror Canaval Ramirez, Fernando Javier es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics