Repositorio de la Escuela Superior de Guerra del ejercito

Proceso Militar de Toma de Decisiones del Ejército del Perú y la Ejecución de las Operaciones Contraterroristas en la Segunda Brigada de Infantería, en el Vraem, 2014

Show simple item record

dc.contributor.advisor Villalobos Meneses, Milagros es_ES
dc.contributor.author Cordova Sandoval, Leicester Robespier es_ES
dc.contributor.author Díaz Gamarra, Cid Chabriar es_ES
dc.contributor.author Flores Gambetta, César Augusto es_ES
dc.date.accessioned 2023-03-16T15:28:32Z
dc.date.available 2023-03-16T15:28:32Z
dc.date.issued 2018-04-18
dc.identifier.uri http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/405
dc.description.abstract La presente tesis examina a la Segunda Brigada de Infantería, en la toma de decisiones de las operaciones contraterrorista en el VRAEM en el año 2014, cuyo objetivo general fue: Determinar de que manera el Proceso Militar de Toma de Decisiones (PMTD) del Ejército del Perú se relaciona con la toma de decisiones durante la ejecución de las operaciones contraterroristas en la Segunda Brigada de Infanteria, en el VRAEM, 2014. Se considera que el PMTD es un procedimiento que se utiliza en las operaciones contraterroristas, cuya utilidad es importante para el comandante y los demás responsables de la operación, el cual sirve como herramienta para la toma de decisiones en las operaciones futuras. Para ello se utilizó una población y muestra a 20 oficiales de la 2da Brigada de Infantería que trabajaron en el VRAEM en el año 2014, el tipo de investigación es un estudio retrospectivo-descriptivo, cuya finalidad fue probar las hipótesis que se plantearon, el diseño de estudio es no experimental y el método utilizado fue el hipotético deductivo; se aplicó una encuesta que involucra a las dos variables de estudio, cuyo cuestionario fue cerrado con escala de Liker. La evaluación de la información se procesó en excel y luego en SPSS 23 para la contrastación de las hipotesis planteadas en el trabajo de investigación. Los resultados obtenidos fueron relevantes, dado que las opiniones se centraron mas en las etapas de aplicación de la toma de decisiones, asi el 80% en promedio de los encuestados opinan que existe una falencia en la toma de decisiones durante la ejecucion de operaciones, la que se concluye en la necesidad urgente de modificar las metodologias por ser muy teóricos y escapar de la realidad, creando una inseguridad y conflicto cognitivo para decidir las acciones inmediatas a los problemas durante la ejecucion de las operaciones contraterroristas en el VRAEM. es_ES
dc.description.tableofcontents Portada Dedicatoria II Agradecimiento III Resumen IV Abstract V Índice VI Índice de tablas y figuras VIII Introducción X Capítulo I – El problema de investigación 1 1.1 Planteamiento del problema 1 1.2 Formulación del problema 2 1.2.1 Problema principal 2 1.2.2 Problemas específicos 3 1.3 Objetivos 3 1.3.1 Objetivo general 3 1.3.2 Objetivos específicos 3 1.4 Justificación de la investigación 3 1.5 Limitaciones de la investigación 4 Capítulo II – Marco teórico 6 2.1 Antecedentes de la investigación 6 2.2 Bases teóricas 10 2.3 Definición de términos 53 2.4 Hipótesis 56 2.4.1 Hipótesis general 56 2.4.2 Hipótesis específicas 56 2.5 Variables 56 2.5.1 Operacionalización de las variables 57 7 Capítulo III – Método 58 3.1 Tipo y diseño de la investigación 58 3.2 Población y muestra 58 3.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 59 3.4 Procesamiento de los datos 59 Capítulo IV – Resultados y discusión 61 4.1 Resultados 61 4.2 Contrastación de hipótesis 82 4.3 Discusión 85 Conclusiones 87 Recomendaciones 89 Referencias 91 Anexos Anexo 1, Matriz de consistencia Anexo 2, Instrumentos de investigación Anexo 3, Confiabilidad de los instrumentos Anexo 4, Validación del instrumento Anexo 5, Compromiso ético Anexo 6, Autorización para publicación del TI en el repositorio de la ESGE-EPG Anexo 7, Aporte de investigación Anexo 8, Autorización de uso de propiedad intelectual Anexo 9, Hoja de datos personales es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/closedAccess es_ES
dc.rights Atribución-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ *
dc.source Repositorio Institucional - ESGE es_ES
dc.subject Toma de decisiones es_ES
dc.subject Operaciones contraterroristas. es_ES
dc.title Proceso Militar de Toma de Decisiones del Ejército del Perú y la Ejecución de las Operaciones Contraterroristas en la Segunda Brigada de Infantería, en el Vraem, 2014 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_ES
thesis.degree.discipline Maestría en Ciencias Militares es_ES
thesis.degree.grantor Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado es_ES
thesis.degree.name Magíster en ciencias militares es_ES
renati.advisor.dni 08780336
renati.advisor.orcid 0000-0001-6734-4228 es_ES
renati.author.dni 43677913
renati.author.dni 43676721
renati.author.dni 43757217
renati.discipline 031047 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.juror Oneto Mendoza, Carlos Miguel es_ES
renati.juror Riofrio Montero, Roberto Gustavo es_ES
renati.juror Rodriguez Salgado, Cesar Alberto es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics