Examinando por Materia "Accidentes"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Factores Humanos y su Influencia en la Seguridad Operacional de la Aviación del Ejército en los años 2019 - 2020(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-12-19) Málaga Seminario, Juan Carlos; Vivanco Burgos, Roberto JuaquínEl Ejército del Perú tiene un sentido de desarrollo, seguridad y orden, donde las tripulaciones de ala fija (aviones) y ala rotatoria (helicópteros) se encuentran desarrollando operaciones aéreas a lo largo y ancho del país, tanto en actividades propias del orden interno como del desarrollo nacional. Las tripulaciones compuestas por seres humanos son propensas a cometer errores que pueden ocasionar un accidente, lo que, a su vez, producen pérdidas humanas y materiales imposibles de reparar. A nivel mundial, las estadísticas sobre los accidentes aéreos evidencian datos que revelan cómo influye el factor humano en la ocurrencia de estos; lo que además fundamenta el motivo de estudio debido a los incidentes y accidentes. Por esta razón, la investigación tuvo como objetivo analizar cómo los factores humanos influyeron en la seguridad operacional de la Aviación del Ejército del Perú en los años 2019-2020 y establecer los mecanismos para minimizar esta influencia en la ocurrencia de estos accidentes. La metodología que se seleccionó fue de tipo descriptivo y de enfoque cualitativo. Respecto a las técnicas de recolección de datos, se emplearon las encuestas y las entrevistas en profundidad, las cuales estuvieron dirigidas al personal encargado de las actividades aeronáuticas. Además, se aplicó la observación directa y se analizaron los documentos e informes de los accidentes ocurridos en los últimos años, lo que permitió establecer las categorías necesarias para la comprensión de los factores humanos presentes en la seguridad operacional en cada vuelo. Se concluyó que los factores humanos influyeron de manera significativa y multifacética en la seguridad operacional de la Aviación del Ejército del Perú en los años 2019-2020. Se identificaron dimensiones clave: Software, marcada por la falta de capacitación; Environment, vinculada a un seguimiento psicológico insuficiente; Hardware, reflejo de deficiencias en el mantenimiento y antigüedad de las aeronaves; y Liveware, afectada por dinámicas jerárquicas que obstaculizan la comunicación. Para mitigar estos factores, se proponen estrategias integrales como programas de formación continua, gestión de la fatiga, diseño ergonómico, mejora en la comunicación y fomento de una cultura de seguridad.