Examinando por Autor "Loyaga Arce, Jersson Maguin"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cobertura de Internet Satelital y Acciones Militares de la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 3 - Cantagallo, Año 2024(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-12-27) Loyaga Arce, Jersson Maguin; Carme Choquehuanca, Edgard EliseoEl presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la cobertura de internet satelital en las acciones militares realizadas por la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 3, ubicada en Cantagallo durante el año 2024. Este es un estudio de enfoque cualitativo, empleando el método Hermenéutico - Interpretativo, cuyo propósito es explorar e interpretar cómo la implementación de internet satelital impacta en la efectividad de las acciones militares en áreas rurales y fronterizas. A través de técnicas como entrevistas a expertos y análisis documental, se busca comprender las percepciones, experiencias y significados asociados al uso de esta tecnología, enfocándose en las dinámicas y desafíos específicos que enfrentan las fuerzas militares en estos contextos. La población de estudio está conformada por el personal de oficiales asignado a la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 3, mientras que la muestra se ha seleccionado de manera intencionada, tomando en cuenta a los oficiales que participan activamente en las operaciones en Cantagallo. El instrumento principal para la recolección de datos fueron entrevistas semiestructuradas, aplicadas a los oficiales de esta unidad para evaluar cuál es su percepción sobre la cobertura actual de internet satelital y sus efectos en el comando y control de las operaciones. La capacidad de interconexión permitiría a la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 3, actuar de manera más coordinada y eficiente ante amenazas comunes, como el narcotráfico y la minería ilegal. La colaboración interinstitucional, respaldada por una comunicación constante y en tiempo real, fortaleció la respuesta ante situaciones críticas, asegurando un mayor control territorial y un impacto positivo en la seguridad de la población local. Los resultados indican que la falta de una cobertura eficiente de internet satelital limita significativamente la capacidad operativa de la unidad, afectando la comunicación en tiempo real, el seguimiento de las operaciones y la capacidad de respuesta ante amenazas delictivas en la zona fronteriza. En conclusión, la implementación de internet satelital en estas unidades mejoraría no solo la capacidad de mando y control, sino también la seguridad y el bienestar de las poblaciones en áreas fronterizas.