Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuadros Pariona, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capacidad de Movimiento y Maniobra de la 2da Brigada de Infantería en Operaciones Contraterroristas, Pichari 2022
    (Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2023-12-18) Cuadros Pariona, Juan Carlos; Bonilla Ferreyra, Jorge Luis
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de movimiento y maniobra y su contribución con las operaciones contraterroristas que conduce la 2da Brigada de Infantería, Pichari, 2022. Esta investigación se basó en un enfoque cualitativo de tipo Teórico-Empírico y empleó la metodología de investigación hermenéutica. Se utilizaron dos técnicas para recopilar información: entrevistas y revisión bibliográfica. Los hallazgos indicaron que las Fuerzas Armadas se estructuran en grupos de apoyo en función de la planificación estratégica para hacer frente a desastres naturales. Cada unidad desplegada se organiza según el distrito afectado y puede solicitar apoyo de distritos vecinos. Además, las Fuerzas Armadas cuentan con la colaboración de autoridades regionales y locales, como el COER y el COEL, en la reactivación económica de las áreas afectadas. A pesar de todos los recursos humanos, financieros y materiales desplegados, los resultados aún no son óptimos. La investigación propone que una estrategia efectiva para contribuir significativamente a la pacificación de la zona de Pichari en torno a proponer un modelo de implementación de los Convoy Itinerantes de Acción Social (CIAS) en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) con el fin de acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales altoandinas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias