Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arenas Astete, Edwin"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión Estratégica del Talento Humano, Caso el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación del Ejército, 2008-2023
    (Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-11-22) Huamani Chirinos, Bruger Gaston; Arenas Astete, Edwin; Garcia Flackenheiner, Antonio
    El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ejército (SINACTIE), es un conjunto relacionado de entidades que tienen un propósito o misión y realizan procesos relacionados con actividades científicas tecnológicas; en estas actividades se pueden identificar etapas organizativas, financieras, generación de conocimiento, enseñanza, formación, difusión entre otras. En ese sentido, las capacidades e infraestructura científico tecnológica del SINACTIE son fundamentales para realizar con eficiencia y eficacia las actividades de sus procesos de ciencia y tecnología, principalmente las relacionadas a desarrollo de proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación (CTI). Visto este contexto, el objetivo de este trabajo de investigación es: “Determinar como la gestión estratégica del talento humano contribuye con la optimización en la generación de proyectos de CTI, desarrollados por el SINACTIE” para alcanzar este objetivo se realizó el estudio de caso del SINACTIE, empleando el enfoque sistémico como procedimiento de análisis para la comprensión de su contribución. Esta mirada holística permitió identificar procesos, relaciones, organizaciones, actores, características, dinámicas y el entorno que influye en la generación de conocimiento en el ámbito del SINACTIE. Se realizó la observación al objeto de estudio y una revisión de documentos pertinentes al estudio de caso, además se hicieron entrevistas a expertos protagonistas de la gestión estratégica de talento humano identificados como los investigadores y gestores de CTI en el Ejército. La recolección y procesamiento de la información recabada permitió visualizar como se realiza la generación de conocimiento en el SINACTIE y conocer las actividades relacionadas a la CTI. Como parte de las conclusiones de este trabajo de investigación se puede evidenciar que las capacidades de recursos humanos especialistas y la infraestructura científica tecnológica del SINACTIE son fundamentales para la generación de proyectos CTI, además de revelar a los proyectos CTI como instrumentos de la política para mejorar las capacidades de los recursos humanos y la generación de conocimiento en el SINACTIE. Finalmente, se pudo formular propuestas de instrumentos que mejoren las capacidades tecnológicas SINACTIE.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tecnologías de Información y la Función Logística de Abastecimiento en la 3ª Brigada de Servicios, 2019
    (Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2021-02-11) Verde Bardales, Jhon Rusbel; Terrones Avellaneda, Ronald Paul; Arenas Astete, Edwin; Talavera Prado, Gamaliel; Gonzales Cáceres, Gabriel
    Con esta investigación se pretendió determinar en qué medida las tecnologías de información influyen en la función logística de abastecimiento en la 3ª Brigada de Servicios, 2019. Para tal fin se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo basado en un paradigma hipotético deductivo inductivo y lógico construyendo un diseño no experimental, expost -facto transversal descriptivo y explicativo. Respecto a los objetivos el proceso seguido busco establecer y especificar relaciones de las tecnologías de información y la función logística de abastecimiento en la 3ª Brigada de Servicios, 2019. En cuanto al marco teórico se utilizó el Manual del Ejercito ME 100– 13 “Logística Militar” y la teoría existente de la logística y tecnologías de la información siendo la población de 135 personas y una muestra de cien (100) entre oficiales y personal auxiliar que prestan servicios en la 3ª Brigada de Servicios, aplicando la encuesta como técnica y como instrumentos de recolección de datos a través de un cuestionario con preguntas cerradas. Como resultado de la investigación el autor concluye en que Las tecnologías de información influyen significativamente en la función logística de abastecimiento en la 3ª Brigada de Servicios corroborándose la hipótesis con los estadísticos de los testimonios de la encuesta formulada, los manuales militares y la observación realizada.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias