Examinando por Autor "Alarcón Rosado, Walter"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Empleo de la 32ª Brigada de Infantería en Apoyo al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en la Región la Libertad(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2021-07-09) Alarcón Rosado, Walter; Saldarriaga Girón, Miguel Ángel; De La Vega Ventó, Manuel; Talavera Prado, GamalielLa 32ª Brigada de Infantería es un elemento de primera respuesta para situaciones de emergencia o desastres dentro del marco del Sinagerd, teniendo responsabilidad administrativa y operativa dentro del ámbito de su zona de acción. Esta GU debe estar en condiciones de desarrollar los procesos de preparación y respuesta, para lo cual debe tener una organización flexible de manera que pueda actuar inmediatamente producido un desastre y cumplir con lo impuesto por la ley 29664 Sinagerd. La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de incidencia del empleo de la 32ª Brigada de Infantería en apoyo al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) Región La Libertad. El método utilizado fue el inductivo – deductivo dentro de un enfoque mixto, siendo de tipo aplicada, con nivel descriptivo – explicativo, con un estudio transversal para un universo de 85 personas con una población igual a la muestra Se concluyó que el empleo de la 32ª Brigada de Infantería incide significativamente en el apoyo al Sinagerd, en la Región La Libertad. Teniendo en consideración que la 32ª Brigada de Infantería es un elemento de primera respuesta para situaciones de emergencia o desastres dentro del marco del Sinagerd, esta GUC debe estar en condiciones de desarrollar los procesos de preparación y respuesta, para lo cual debe tener una organización flexible de manera que pueda actuar inmediatamente producido el desastre y cumplir con lo impuesto por la ley 29664 del Sinagerd.Ítem Empleo de Lanzacohetes Múltiples 90b en el Agrupamiento de Artillería “Francisco Bolognesi”, Arequipa, 2022(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-11-21) Laderas Quispe, Luis Guillermo; Alarcón Rosado, WalterEn la presente investigación sobre “Empleo de los Lanzacohetes Múltiples 90B en el Agrupamiento de Artillería Francisco Bolognesi 2022”, se presentó como objetivos el describir el empleo táctico de los Lanzacohetes Múltiples 90B en el apoyo de fuegos en las operaciones actuales, describir cuales son las características técnicas y procedimientos de los Lanzacohetes Múltiples 90B y describir como es la capacitación, entrenamiento y organización de los Grupos de Artillería de Lanzacohetes Múltiples 90B. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico. Se empleo el muestreo no probabilístico a expertos, y para la recolección de datos fue por observación, entrevista y el análisis documental. Para la entrevista se empleó el instrumento de la entrevista semi estructurada al personal de oficiales que fueron capacitados por la empresa Norinco en la República Popular de China, así mismo al personal que fue capacitado en el Perú por la misma empresa y personal que laboro en las unidades con el Lanzacohetes Múltiples 90B. El análisis documental se realizó en base de manuales extranjeros, como a artículos de investigación referentes a las categorías y subcategorías. Se llego a la conclusión que los Lanzacohetes Múltiples 90B presentan un gran potencial en su empleo de acuerdo a sus características técnicas. Sin embargo, su uso efectivo se ve limitado por la falta de una doctrina específica, así mismo, la instrucción y entrenamiento tiene oportunidades de mejora. Para optimizar su empleo, es necesario desarrollar una doctrina detallada, mejorar la capacitación y fortalecer el soporte logístico.Ítem Nuevas Tendencias del Terrorismo Internacional en el Perú y los Nuevos Roles Asignados al Ejército del Perú, Período 2010-2021(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-11-21) León Jauregui, Giovanni Joseph; Alarcón Rosado, WalterLa investigación sobre tendencias del terrorismo y nuevos roles asignados al Ejército del Perú hace una evaluación y análisis de cómo en el Perú todavía existe una gran parte de la población que hace apología terrorista con la influencia de una marcada línea terrorista internacional donde las Fuerzas Armadas son cada vez más encasilladas en un grupo de roles con ciertas restricciones para hacer frente a las nuevas y novedosas formas de terrorismo. La investigación tuvo como objetivo analizar los diferentes movimientos terroristas en otros países que han tenido y tienen todavía influencia de terrorismo en el Perú, como: País Vasco y Libertad (ETA), Ejército Republicano Irlandés (IRA), Partido Democrático Popular de Afganistán (Al Qaeda), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre otros. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo básica conceptual-deductiva y se ha considerado una población-muestra a un grupo selecto de oficiales con amplia experiencia en operaciones en zonas de emergencia y a expertos en terrorismo internacional y nacional. Los resultados de la investigación han evidenciado que los movimientos terroristas internacionales han dejado una huella significativa en la dinámica del terrorismo en el Perú, siendo Sendero Luminoso el principal representante de esta influencia. A través del análisis de diversos grupos como ETA, IRA, Al Qaeda y las FARC, se ha podido establecer un paralelismo en las tácticas y estrategias utilizadas, así como en la creación de organizaciones de fachada como el MOVADEF. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar el contexto internacional en el estudio del terrorismo peruano y resaltan la necesidad de desarrollar enfoques integrales y coordinados para abordar este fenómeno, que sigue evolucionando y adaptándose a nuevas realidades.