Medina Uribe, Jury CarlaDe la Cruz Guevara, Oskar Arcángel JoséAugusto Farfán, Harold Martín2025-10-162025-10-162025-09-25https://hdl.handle.net/20.500.14141/396El objetivo general de la presente investigación consistió en determinar el impacto entre la inversión pública de las Fuerzas Armadas y el crecimiento económico de la Región Lima, durante el periodo 2011-2020. Para tal propósito, se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel explicativo; además, se empleó un diseño no experimental y longitudinal, utilizando un Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Con el fin de recolectar los datos pertinentes, se recurrió a la técnica documental, dado que la información utilizada correspondió a series de tiempo comprendidas entre los años 2011 y 2020. El instrumento empleado fue la ficha documental, complementada por el uso del software EVIEWS. En cuanto a los resultados, se concluye que no existe un impacto significativo entre la inversión pública en las Fuerzas Armadas y el crecimiento económico de la Región Lima durante el periodo de estudio. Este resultado evidencia que, pese a las inversiones realizadas, dichas asignaciones no han impactado de manera directa en el crecimiento económico regional. Por tanto, se recomienda al gobierno considerar la formulación y ejecución de inversión pública en las Fuerzas Armadas que estén alineados con objetivos de desarrollo regional, a fin de potenciar su contribución al crecimiento económico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInversión PúblicaFuerzas ArmadasCrecimiento económicoPBIInversión pública en las fuerzas armadas y el crecimiento económico de la región Lima, 2011 - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00