Calla Hermoza, SandraGonzales Cáceres, GabrielJauregui Rivas, Juan Andrés2024-09-302024-09-302021-03-17https://hdl.handle.net/20.500.14141/207El Ejército dentro de las FFAA viene cumpliendo nuevos roles, como es combatir el contrabando, esto no es ajeno a nuestra misión como institución o a la realidad problemática de un País. La investigación tuvo como objetivo principal ver los vacíos de información de la participación de la 1ª Brigada de Infantería en respuesta al contrabando fronterizo en Tumbes, a fin de tener una comprensión de la realidad problemática y tomar buenas decisiones a futuro. Para lo cual se siguió la trayectoria cualitativa, fundamentada en el método hermenéutico interpretativo, de corte transversal, Se utilizó el muestreo no probabilístico usando muestras mixtas: de expertos, diversas y por casos tipo. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada, grupo focal; al personal que labora en la Primera Brigada de Infantería, asimismo indagación documentaria que permitió realizar un análisis de los participantes y elementos que influyen al accionar de esta Gran unidad frente a este delito común en la Región Tumbes. Los principales resultados describen que existe la necesidad de tomar decisiones acertadas y rápidas en estas acciones militares y un mayor conocimiento del tema de parte de los participantes. Por último, se presenta una propuesta: que es la implementación en la, organización o célula dentro de la Gran Unidad dedicada a combatir este delito y otros, denominada “Célula de apoyo al Estado”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessGestiónConocimiento de normas y leyesToma de decisionesRetroalimentaciónMas participaciónOrganización de célulaEstudio de la Participacion de la 1ª Brigada de Infanteria en Respuesta al Contrabando Fronterizo de su Sector de Responsabilidad en Tumbes, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00