Maestría
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Maestría por Autor "Bonilla Ferreyra, Jorge Luis"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Empleo de Vehículos Aéreos no Tripulados en las Operaciones de Reconocimiento de las Patrullas de Combate, Pichari Baja, 2022(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-10-11) Fernández Mego, Dante; Bonilla Ferreyra, Jorge LuisLa realización de la presente investigación científica porque estuvo enmarcada dentro de la lista de temas estratégicos claves del Ejército de la línea de investigación “El Ambiente Estratégico” y la sub línea de investigación A, y tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre el empleo de vehículos aéreos no tripulados y en las operaciones de reconocimiento de las patrullas de combate, Pichari Baja, 2022. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo de investigación aplicada. Su nivel es descriptivo y correlacional, con un alcance transversal. El diseño de investigación es no experimental y se basa en un método hipotético-deductivo. La población objetivo del estudio está compuesta por el personal militar de las Fuerzas Armadas que forma parte de los Batallones Contraterroristas en la zona del VRAEM, específicamente en Pichari Baja. El tipo de muestreo utilizado es no probabilístico y se ha seleccionado una muestra de 75 individuos de esta población. Las técnicas de acopio y procesamiento de datos empleadas en este estudio consisten en una encuesta como técnica, utilizando un cuestionario como instrumento de recolección de datos. El análisis de datos se realizará utilizando el programa Excel y SPSS25. Se encontró una correlación positiva fuerte entre VANT y operaciones de reconocimiento de patrullas de combate, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.874. La significancia estadística (Sig.) de 0.000 respalda la existencia de esta relación. En resumen, se concluyó que existe una relación significativa entre el uso de VANT y el desempeño en las operaciones de reconocimiento de patrullas de combate. Se propuso la implementación de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) en Operaciones de Reconocimiento en Pichari Baja, VRAEM.Ítem Empleo del Personal Militar de Procedencia Universitaria de las Especialidades de Ingeniería Civil y Arquitectura en el Ejército, 2017-2021(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2024-12-26) Vasquez Ruiz, Santos Javier; Bonilla Ferreyra, Jorge LuisLa inadecuada asignación de personal de oficiales especialistas al Servicio de Ingeniería del Ejército y a las secciones de ingeniería en guarnición de las grandes unidades y Divisiones de Ejército, no permite disponer de personal con apropiada competencia profesional para desempeñarse como elementos técnicos; ésta situación afecta el funcionamiento de éstas dependencias, responsables del seguimiento y control de las obras que se ejecutan en los inmuebles del Ejército; asimismo, limita la remisión oportuna de las liquidaciones técnicas financieras al Servicio de Ingeniería del Ejército, esto llevó al investigador a plantearse como objetivos, analizar el inadecuado empleo del personal militar de procedencia universitaria en el Servicio de Ingeniería del Ejército y unidades del Ejército y plantear propuestas para optimizar el empleo del personal militar de procedencia universitaria, de las especialidades de ingeniería civil y arquitectura, en el Ejército; para ello la investigación siguió un enfoque cualitativo, el método fue el hermenéutico interpretativo, la población estuvo comprendida por oficiales que han laborado en el Servicio de Ingeniería del Ejército, para esta investigación se utilizó la entrevista, la observación directa basada en la narración y a la experiencia del investigador como integrante del Servicio de Ingeniería del Ejército durante los años 2017 al 2021 y el análisis documental para ésta. Llegando a la conclusión que existe un inadecuado empleo del personal militar de procedencia universitaria, de las especialidades de ingeniería civil y arquitectura, en el Ejército, lo cual viene ocasionado que las funciones del Servicio de Ingeniería del Ejército, establecidas en la normatividad vigente no se cumplan, asimismo, se encontraron dos problemas principales. El primero de ellos tiene relación con la reclasificación de los oficiales de procedencia universitaria que anteriormente pertenecían al arma de ingeniería y que luego pasaron a pertenecer al servicio de ciencia y tecnología, esta situación no permite un adecuado empleo de dicho personal; por lo tanto limita su desempeño y el segundo problema encontrado es la mala administración en los cambios de colocación del personal de oficiales de procedencia universitaria, el cual no permite cubrir los puestos de las secciones de ingeniería de guarnición en las Divisiones de Ejército y Grandes Unidades del Ejército, ocasionando la falta de control de obras que se ejecutan en el Ejército.Ítem Optimización del Empleo de la Compañía de Comunicaciones en el Sistema de Telemática de la 33ª Brigada de Infantería, la Convención, 2023(Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado, 2023-12-18) Falcón Utrilla, David Alberto; Bonilla Ferreyra, Jorge LuisLa presente investigación denominada, “Optimización del empleo de la Compañía de Comunicaciones en el sistema de telemática de la 33ª Brigada de Infantería, la Convención, 2023” contempla la importancia de las comunicaciones en el enlace y sincronización de las unidades para el desarrollo de las operaciones militares; el estudio se desarrolló con el objetivo de analizar el empleo de la Compañía de Comunicaciones en el Sistema de Telemática de la 33ª Brigada de Infantería, además de conocer sus limitaciones; sin embargo, se presentan algunas brechas con respecto a su empleo. Para la presente investigación se utilizó el enfoque cualitativo permitiendo conocer las brechas del empleo de la Compañía de Comunicaciones, así como se podría optimizar el Sistema de Telemática de la 33ª Brigada de Infantería. También se empleó el método hermenéutico, toda vez que se buscó comprender e interpretar los temas en común de la unidad de análisis a partir de sus experiencias y convivencias de la Compañía con relación al objeto de estudio, así mismo como herramienta de recolección de datos se empleó la entrevista semi estructurada, siendo la muestra de ocho oficiales expertos en el empleo de la Compañía de Comunicaciones y en el sistema telemática, además se analizaron los documentos bibliográfico sobre la materia. Por último, la investigación plantea como conclusión general que la Compañía de Comunicaciones N°33 es parte del sistema de Telemática de la gran unidad, siendo la sección de telemática de la brigada la responsable del planeamiento, conducción y supervisión de la integración de los planes de comunicación con las operaciones tácticas, tratando de converger las áreas de comunicaciones e informática, a través de la fusión de los medios de enlace y equipamiento de telecomunicaciones. Sin embargo, existen factores que afectan la integración de las redes informáticas y sistemas de procesamiento de información.